Las 3 claves para obtener tu nacionalidad española a través de la llamada Ley “de nietos”.

El pasado 27 de octubre entró en vigor la Instrucción(25/10/2022) de la Dirección General de Seguridad y Fe Pública, sobre el derecho de opción a la nacionalidad española establecido en la disposición adicional octava de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Histórica. 

 

Pero, ¿De qué sirve esta Instrucción?

Está Instrucción asienta las bases prácticas para hacer efectiva la solicitud, es decir, nos explica el ¿Para quién? ¿Cuándo? y el ¿Cómo y dónde? 

 

Si crees que puedes ser uno de los beneficiarios, sigue leyendo para conocer que debes hacer a partir de ahora. 


Lo primero, ¿Quién puede optar a la nacionalidad española según la Ley de nietos?

a) Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española.

b) Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.

c) Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.


Segundo, ¿Cuándo ha de hacerse esta solicitud-declaración? IMPORTANTE

La Ley establece un plazo de 2 AÑOS desde la entrada en vigor de la disposición adicional 8ª de la mencionada Ley, es decir, desde el 20/10/2022.  También nos dice, que este plazo se podrá aumentar un año más si así lo decide el Consejo de Ministros. 

 

Y por último, ¿Cómo y dónde debe presentarse a solicitud-declaración? 

Los interesados han de rellenar la solicitud-declaración y presentarla, junto el resto de documentación necesaria, ante el Registro Civil que le corresponda según la provincia donde resida, en persona o de forma telemática.

Los modelos de solicitud-declaración pueden descargarse en la web del Ministerio de Justicia o bien contactando con nuestros abogados, te ayudaremos a preparar toda la documentación para tu solicitud de nacionalidad española por opción. 

 

Te esperamos. 

Descubre más artículos interesantes

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d